Escuela Internacional de Yoga, Neuroeducación y Meditación
YOGACRECER YouTube YOGACRECER Instagram
‹ Volver a Cursos Chile

NEUROCIENCIAS, YOGA Y MEDITACIÓN PARA EL AULA

“Los profundos cambios en todo ámbito de la vida actual, nos llaman de forma urgente a tener nuevos recursos para acompañar el desarrollo humano de las nuevas generaciones. En este curso podrás conocer y practicar diversas técnicas de yoga y mindfulness, con las que podrás enriquecer tu trabajo, pudiendo responder a la amplia diversidad de necesidades y motivaciones de tus estudiantes. Ven a vivir esta experiencia para enriquecernos mutuamente con estas enseñanzas, llevadas al ámbito educacional por más de 20 años”.

Prabhunam Kaur / Mónica Espinosa, Directora formación

Descripción

El programa propuesto entrega técnicas de Yoga y Meditación a los Profesores y adultos que trabajen con niños y niñas, para la optimización de aprendizajes, buen clima y calidad de vida propiciando una comunidad educativa hacia el bienestar.

Estas técnicas constituyen un marco de estrategias pedagógicas muy eficientes y accesibles para profesores y estudiantes y podrán ser utilizadas frente a diversas necesidades y diferentes momentos de la jornada escolar y del período anual.

¿Qué es el Yoga?

Yoga es una técnica de trabajo corporal en la que a través de posturas y ejercicios físicos (Asanas), ejercicios respiratorios (Pranayamas), relajación y meditación (ejercicios de atención y concentración), se trabaja sobre toda la persona, integrando cuerpo, mente y espíritu. La persona que experimenta estas técnicas desarrolla una paulatina conciencia de sí mismo, de su relación con los otros y con su entorno. En el caso específico de la realidad escolar, dichas técnicas se adaptan a cada uno de los niveles de desarrollo de los estudiantes. Particularmente, en los niños de hasta los 12 años, dichas herramientas estarán inmersas en una atmósfera lúdica y en donde el profesor será un importante modelo a imitar.

¿Qué es la Meditación?

La meditación son ejercicios de atención y concentración que nos permiten autoregular y conducir nuestros pensamientos, nuestra conducta emocional y el funcionamiento general de nuestro organismo para generar estados de bienestar, quietud, presencia presente, focalización, regulación del estrés y una condición favorable para el aprendizaje.

Desde las neurociencias, la meditación es un entrenamiento mental que induce cambios neuroplásticos en el cerebro, fortaleciendo redes relacionadas con la atención, la conciencia, la regulación emocional y la empatía.

Son técnicas que nos permiten acceder un estado de atención pura sin distracción, donde la mente se aquieta y se disuelve para alcanzar un estado de conciencia testigo.

¿A quién está dirigido?

  • A educadores, profesionales y asistentes de la educación.
  • A profesionales que trabajan con niñas y niños.
  • A padres, madres o adultos que tenga a su cuidado niñas y niños.

Objetivo general

Acompañar la optimización de aprendizajes, buen clima y calidad de vida de niños y niñas a través técnicas corporales.

¿Qué aprenderás?

  • Promover hábitos posturales y respiratorios correctos.
  • Optimizar rendimiento escolar potenciando atención y concentración.
  • Despertar la creatividad y el pensamiento divergente, para ponerlos al servicio de aquellas actividades que así lo requieran.
  • dministrar la energía eficazmente de los estudiantes, a través de un cambio gradual y saludable entre actividades que necesitan distintas actividades de la jornada escolar.
  • Encauzar adecuadamente los sentimientos y emociones de estudiantes, mejorando su autoestima, fomentando actitudes resilientes y tolerancia a la frustración.
  • Mejorar y mantener hábitos de comunicación positivos y potenciadores entre profesores y estudiantes, promoviendo buen trato.

¿Qué incluye?

El curso incluye Manual Teórico-Práctico, que constituye una herramienta de trabajo concreta para los profesionales y Diploma de Certificación.

Consultas e inscripciones

Correo electrónico: formacion@yogacrecer.cl